📢Hasta octubre 2022, todas las empresas que comercializan o producen algún tipo de producto, que no sean microempresa y que introduzcan al mercado chileno más de 300 kg. de envases al año deben adherirse a un Sistema Colectivo de Gestión.
¿Para qué? Para financiar el reciclaje de todos los envases, domiciliarios y no domiciliarios, que introduzcan al mercado en el 2022 ¡Sí, este año parte el año 1 de implementación!
💡Las metas definidas por el Ministerio del Medio Ambiente en la categoría de envases y embalajes serán progresivas, partiendo en un 5% hasta llegar al 70%, según cada materialidad, en el 80% de las viviendas chilenas al 2035.
♻️En Chile cientos de marcas, de diversos rubros, ya confiaron en nuestra propuesta de valor ¡A nivel internacional somos más de 6.000!
⌛️Se acerca el AÑO 1 de implementación y las multas por incumplimiento son elevadas.
⚠️¿Aún no tomaste la decisión? ¡Sé parte de las empresas que darán un giro hacia el reciclaje!
Creamos un plan de gestión de residuos basado en la transparencia, mediante una plataforma tecnológica de blockchain que mide la trazabilidad del envase, desde su post consumo hasta la valorización.
Mediante esta plataforma simplificamos el registro de los envases reciclados, brindando confianza a las empresas y sus consumidores sobre el correcto cumplimiento de las metas y la efectiva reciclabilidad del envase.